Mantenimiento de remesas de pago

Navegación :  Previsión de cobros y pagos > Pagos > Remesas >

Mantenimiento de remesas de pago

Previous pageReturn to chapter overviewNext page

 

El proceso de creación de una remesa de pago consiste en agrupar una serie de efectos pendientes de pago bajo un mismo número de remesa, asignando una fecha y una entidad financiera a través de la cual se va a negociar la misma.

 

Mediante esta ventana podrá dar de alta nuevas remesas de pago, así como dar de baja y modificar los datos de las ya existentes.

 

Nº de remesa

Es el código identificativo de la remesa. Introduzca un nuevo código si desea efectuar una alta o uno existente para bajas, consultas o modificaciones. El número de remesa debe ser un valor numérico.

 

Para dar de alta una remesa, introduzca un nuevo nº de remesa, o pulse <F12> si desea efectuar el alta con el nº de remesa siguiente al último introducido.

 

Si la remesa introducida no existe, las siguientes entradas permanecerán en blanco para ser completadas. Introduzca los datos que se solicitan para la remesa actual. Si dicha remesa ya existe, puede hallarse en uno de los siguientes estados :

 

Pendiente

de pago la remesa todavía no ha sido pagada. En este caso, puede modificar el contenido de las entradas - pulsando <Intro> o haciendo clic en el botón Aceptar para guardar los cambios -, o eliminar la remesa - pulsando <Alt>+<S> o haciendo clic en el botón Suprimir -.

 

Pagada la anotación de pago de la remesa ya ha sido efectuada. Si la remesa se encuentra en este estado no podrá modificar los datos ni suprimirla. Para ello deberá suprimir previamente la anotación del pago de la remesa.

 

 

Si hace clic con el botón derecho del ratón en esta entrada, le aparecerá el siguiente menu emergente :

 

clip3035

 

mediante el cual podrá anotar el pago de la remesa - Anotación del pago de remesas -.

 

Fecha

Indique la fecha de confección de la remesa. Por defecto, el programa le propone la fecha actual del sistema.

 

Cuenta financiera

Introduzca la subcuenta asociada al banco o caja a través de la cual va a gestionar el pago de la remesa. Dichas entidades deberán haber sido de alta previamente mediante la ventana de Mantenimiento de entidades financieras.

 

Código de proveedor

Si desea agrupar efectos de un solo proveedor / acreedor, indique aquí la subcuenta asociada al mismo. Si desea incluir efectos de varios acreedores / proveedores, deje esta entrada en blanco.

 

Vencimiento inicial / Vencimiento final

La aplicación le permite realizar una preselección de los efectos pendientes de pago a incluir en la remesa por medio de las fechas de vencimiento inicial y final. Para ello introduzca en estas dos entradas el intervalo al que han de pertenecer las fechas de vencimiento de los efectos.

 

Mostrar los efectos

Permite elegir los efectos a visualizar de acuerdo con su estado en relación con las remesas.

 

de la remesasi la remesa ya existe, le aparecerán los efectos incluidos en la remesa. En cambio si está introduciendo una remesa nueva y selecciona esta opción, no le aparecerá ningún efecto.
 
NOTA: si desea incluir o excluir efectos en una remesa, esta entrada debe contener el valor "de la remesa y pendientes"

 

de la remesa

y pendientesle aparecerán todos los efectos incluidos en la remesa, si existen, así como los efectos que se encuentran pendientes de pago y no se encuentran incluidos en ninguna remesa. Si selecciona esta opción, podrá incluir o extraer efectos en la remesa.

 

También puede hacer clic en el botón Filtro apareciéndole la ventana de Filtro de efectos a pagar, a partir de la cual podrá filtrar los efectos a incluir en la remesa atendiendo al tipo de documento (letra de cambio, pagaré, etc ...), y a la forma de pago. Cada vez que seleccione un filtro, los efectos incluidos en dicho filtro se añadirán a los efectos ya existentes en la remesa.

 

A continuación, de acuerdo con la selección que haya realizado mediante las anteriores entradas, la aplicación le mostrará los efectos en forma de tabla, con información acerca de la factura y proveedor al que corresponden los efectos, así como la fecha de libramiento, de vencimiento y su importe. Si la casilla de la primera columna (Inc.) se halla marcada, indica que el efecto está incluido en la remesa.

 

Si hace clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier linea, le aparecerá el siguiente menú emergente :

 

clip3036

 

mediante el cual podrá editar los efectos - Mantenimiento de efectos a pagar -.

 

 

Para incluir o eliminar efectos de la remesa

 

8Haga doble clic con el ratón sobre la línea del efecto para alternar la inclusión o extracción del efecto en la remesa.

 

7Desplácese con las teclas de movimiento de cursor para resaltar la línea del efecto a incluir /eliminar de la remesa y pulse la barra espaciadora para alternar la inclusión o extracción del efecto en la remesa.

 

 

Una vez creada la remesa puede emitir los recibos de la remesa, bien por impresora o mediante la presentación de disquete con la Norma reguladora del C.S.B. que determine para esa remesa. Para ello pulse el botón Emitir que se encuentra en la parte inferior de la ventana, o vaya a la opción Emisión de documentos de pago del menú Pagos | Remesas y le aparecerá la ventana de Emisión de documentos de pago de una remesa.

 

Vea también...

Listado de comprobación de remesas de pago.