Anotación del pago de efectos
Mediante esta ventana podrá crear las anotaciones correspondientes al pago de efectos. Una vez creado la anotación del pago, el programa crea de forma automática el asiento contable correspondiente a dicho pago.
Ejercicio
Indique el ejercicio al que pertenece el efecto a pagar.
Proveedor / acreedor
Introduzca la subcuenta correspondiente al proveedor / acreedor al que hace referencia el efecto a pagar.
Serie - Nº Factura - Efecto
Estas tres entradas junto con el Ejercicio y la subcuenta del Proveedor / acreedor son las que identifican al efecto a pagar de forma exclusiva. En primer lugar debe introducir la factura de compra a la que pertenece el efecto. Para ello indique la Serie y nº de factura. A continuación debe indicar el número de efecto.
Una vez introducido el efecto, a la derecha de esta entrada le aparecerá el estado en el que se encuentra :
Pendiente de pago | todavía no se ha anotado el pago del efecto. |
Pagado | la anotación de pago del efecto ya ha sido efectuada. Además le aparecerá el nº del asiento asociado al pago. |
Si lo desea, puede pulsar <F4> o sobre el botón Consulta para consultar los efectos a pagar pendientes de pago del proveedor seleccionado. Para consultar los efectos a pagar pendientes independientemente del proveedor / acreedor, pulse <Shift>+<F4>. Le aparecerá la ventana de Pre-selección de registros, donde podrá indicar el rango de fechas al que deben pertenecer los efectos a pagar a consultar
A continuación le aparecerá la fecha de vencimiento y el importe al que asciende dicho efecto. Estos valores únicamente tienen carácter informativo y no podrán ser modificados desde esta ventana. Para modificarlos deberá acceder a la ventana Mantenimiento de efectos a pagar.
Entidad financiera
Introduzca la subcuenta de la entidad financiera por la que desea efectuar el pago. Por defecto el programa le propone la subcuenta introducida para el efecto en la ventana de Mantenimiento de efectos a pagar. No obstante puede modificarla si lo desea.
Fecha de pago
Introduzca la fecha en la que se produce el pago del efecto. Por defecto el programa le propone la fecha del sistema. Dicha fecha será la que tendrá el asiento contable referente al pago del efecto.
Importe pagado
Indique el importe que ha pagado. Por defecto le aparece la misma cantidad que en la entrada importe. Si el importe introducido no coincide con el importe del efecto, dicha diferencia aparecerá reflejada en Diferencias de cambio, si tiene activada la casilla "Activar el uso de divisas" en la pestaña Gestión contable de la ventana de Configuración de empresas. En caso contrario, deberá introducir obligatoriamente el importe exacto del efecto.
Concepto
En esta entrada puede introducir un texto correspondiente al concepto que desea que aparezca en la entrada del mismo nombre en el asiento que se genere a partir de la anotación del pago del efecto. Por defecto le aparecerá el siguiente texto "Pago S/Ef. nº ss ffff/e", donde ss corresponde con el número de serie y ffff/e al número de la factura y de efecto respectivamente.
Diferencia de cambio
Este importe le aparecerá si previamente ha activado la casilla "Activar el uso de divisas" para la empresa actual en la pestaña Gestión contable de la ventana de Configuración de empresas que se encuentra en la sección de Configuración de la aplicación.
En ella le aparecerá la diferencia, si existe, entre el importe pagado y el importe del efecto. Dicha cantidad será cargada en la subcuenta Dif. negativas de cambio que haya indicado en la relación contable de la divisa asignada al proveedor, en el asiento contable asociado al pago del efecto.
Asiento
Una vez haya aceptado el pago del efecto, haciendo clic en el o pulsando <Intro>, el programa generará automáticamente el asiento de pago correspondiente. Dicho número de asiento aparecerá en este campo.
Con el Botón Vínculos puede acceder directamente a documentos relacionados con la anotación del efecto a pagar seleccionado, es decir, la ficha del proveedor, la remesa del efecto, la factura del efecto o el asiento de pago.
Mantenimiento de efectos a pagar.