Skip to main content

Mejoras y correcciones continuas

video2 GESTWIN es una aplicación auto-actualizable que estamos modificando y mejorando continuamente. Periódicamente publicamos en este Blog las mejoras y correcciones que vamos introduciendo.

19.02.2025 - Ventas : consultas y cálculo de cantidades por pallet

La consulta de existencias por ubicación puede mostrar las existencias virtuales :

La consulta de artículos puede mostrar las unidades por pallet :

Se puede configurar el campo bultos o contenedores para que contenga el número de pallets de la línea y así poder calcular las cantidades de forma automática a partir de las unidades por pallet de la ficha del artículo.
Primero se activa la opción 'Los contenedores son pallets':

y, a continuación, se puede usar la columna ‘Pallets’ para realizar el cálculo.

17.01.2025 - Tipos del I.V.A. modificables en los documentos de venta

En el sector de la construcción (fontanería, electricidad, internet, climatización, ...) existe la necesidad de modificar el tipo de I.V.A. de un artículo a un mismo cliente, dependiendo del tipo de factura, o incluso del importe o del tipo de obra.
La solución ha sido permitir que el tipo de I.V.A. de las líneas de los documentos de ventas sean modificables.
Para empezar hay que activar el parámetro correspondiente en la configuración de empresas :

Y, a partir de ese momento, se mostrará una columna adicional en los documentos de ventas :

La aplicación, como siempre, propone el tipo de I.V.A. a aplicar dependiendo de todos los condicionantes existentes (modelo impositivo del cliente, tipo I.V.A. aplicado en la ficha del artículo, etc..) y, a continuación, permite consultar y modificar el tipo de I.V.A. deseado en la línea.

01.12.2024 - Formato único de confirming

Hemos añadido el formato único de Confirming a la emisión de documentos de pago de remesas. Tal y como se indica en el documento de la asociación nacional de factoring :

El objetivo que se pretende obtener es el de poder incorporar a la recepción de remesas de Confirming de SFC, un nuevo formato de fichero de remesas denominado Formato Único Confirming y que pretende ser el formato único que las entidades bancarias españolas tengan como formato predefinido para la cesión de las remesas de Confirming.


Hemos aprovechado para eliminar algunos tipos de orden ya obsoletos. En estos momentos disponemos de los siguientes formatos de emisión de órdenes de pago :

29.10.2024 - Veri*factu

Ya disponemos de una versión preliminar del sistema Veri*factu que funciona solo en el entorno de pruebas (el entorno real no entra en funcionamiento hasta el 1 de Enero de 2026).
Tal y como indica la normativa, las facturas deben ser presentadas antes de su emisión, que se corresponde con el punto de Impresión y envío de facturas de venta de Gestwin, en cualquiera de los formatos disponibles : papel, PDF o factura electrónica :

Sin embargo muchas empresas utilizan un ciclo de facturación semanal, quincenal o mensual, en el que se suele revisar el contenido de los albaranes existentes y generar las facturas correspondientes. Este proceso no realiza la presentación de las facturas inmediatamente, puesto que no han sido aún emitidas, solo generadas, dejando libertad al usuario para que las revise y dé el visto bueno. Una vez validadas, ya se puede proceder a su presentación desde el punto de gestión de Veri*factu de la aplicación :

     

Una vez presentadas las facturas, no pueden ser modificadas ni suprimidas. Sin embargo sí que pueden ser anuladas o se puede emitir una factura rectificativa para corregir cualquier error anterior.
Si la aplicación está en un punto de venta se debe utilizar la opción de Factura directa desde los albaranes para presentar e imprimir la factura en un solo paso (también en el TPV) :

Las facturas que han sido presentadas incluyen un código QR con la información registrada de la factura para que los clientes puedan verificar su validez en el portal de la agencia tributaria :

IMPORTANTE
Antes de la entrada en vigor de Veri*factu se puede activar el entorno de pruebas para poder presentar facturas sin ninguna relevancia fiscal (no son presentaciones reales) , siempre y cuando se disponga de un certificado válido. Para ello basta con activar la opción Usar el entorno de pruebas de Veri*factu desde la configuración de las ventas (Sección Configuración de la aplicación) :

De este modo podemos ir comprobando si las facturas son aceptadas e irnos familiarizando con el entorno Veri*factu antes de que sea obligatorio su uso. A partir de la fecha de entrada en vigor de Veri*factu ya no se podrá utilizar el entorno de pruebas, para evitar que algún usuario lo active por error y sus facturas no se presenten.
No hace falta decir que la fecha y hora del sistema operativo tienen que estar correctamente fijadas, porque en las presentaciones se incluye la marca de tiempo (fecha y hora de presentación) y no se permite una diferencia de más de 120 segundos entre éste y el de la Agencia Tributaria.