Mantenimiento de movimientos de almacén
Mediante esta opción el programa permite el mantenimiento de registros numerados, cada uno de los cuales corresponde a un movimiento de los artículos en el almacén o almacenes con los que trabaja la aplicación.
Movimientos automáticos
El programa genera automáticamente los registros de movimiento de almacén más habituales a partir de los documentos de compra y venta - tipos de movimiento 10 al 15-. Si intenta editar uno de estos registros, el programa accede a la ventana de mantenimiento de ofertas, pedidos o albaranes en compras, o bien presupuestos, pedidos o albaranes en ventas, mostrando el documento que ha generado el movimiento actual, permitiéndole realizar las modificaciones oportunas.
Otro movimiento que es dado de alta por la aplicación es el correspondiente al tipo 1, Inventario inicial, que se genera al cerrar el ciclo comercial - vea opción Cierre del ejercicio comercial del menú Procesos en la sección Resultados -, aunque puede generarlo manualmente.
Movimientos manuales
El resto de movimientos de almacén se mantendrán manualmente, pudiendo ser de cualquier tipo de los definidos desde la opción Tipos de movimiento de almacén del menú Ficheros de esta misma sección.
Copia de movimientos
También puede confeccionar un movimiento de almacén a partir de otro existente. Para ello acceda al movimiento original y haga clic sobre el botón [Plantilla] o pulse las teclas <AltGr>+<F3>, con lo que aparecerá la ventana de Copia de un movimiento de almacén.
Para más información consulte tipos de movimientos de almacén reservados por la aplicación y Copia de un movimiento de almacén.
Nº de operación
A cada movimiento se le asigna un número de operación. Este número es asignado de forma automática cuando el registro es generado por la aplicación. Para el resto de movimientos, introduzca un nuevo número de operación - pulsando <F12> o el Botón [Insertar] nuevo registro automático el programa le propondrá el siguiente al último existente -.
Si el código introducido no existe, las siguientes entradas permanecerán en blanco para ser completadas. Introduzca los datos que se solicitan para el movimiento de almacén actual. Si dicho código ya existe, la aplicación muestra la información del movimiento asociado. En este caso, puede modificar el contenido de las entradas - pulsando <Intro> o haciendo clic en el botón Aceptar para guardar los cambios-, o eliminar el movimiento - pulsando <Alt>+<S> o haciendo clic en el botón Suprimir -.
Nº documento
Aparece en la parte superior derecha. Es un campo informativo que corresponde con el documento al que hace referencia el movimiento de almacén, es decir, con la Serie y Nº del documento de compra ó de venta.
Tipo de operación
Existen diferentes tipos de movimientos de almacén: los predefinidos por la aplicación y los creados por el usuario desde la opción Tipos de movimiento de almacén del menú Ficheros en esta misma sección.
Introduzca el tipo de movimiento al que corresponde el registro actual. En los registros generados de forma automática, es el programa quien lo especifica.
Fecha
Introduzca la fecha en la que se realiza la operación que implica el movimiento de artículos del almacén. Si el registro ha sido generado por la aplicación, esta fecha se corresponderá con el documento al que hace referencia el movimiento, es decir, con la del albarán de compra-venta, o la fecha en que se realice el cierre del ejercicio comercial en los movimientos del tipo 2, 3 y 1 respectivamente. Para más información consulte tipos de movimientos de almacén reservados por la aplicación.
Descripción
En esta entrada puede introducir un breve texto explicativo sobre el movimiento actual. Es de cumplimentación obligatoria.
A continuación aparece la ventana de líneas de detalle - consulte edición de las líneas de detalle -. En cada una de ellas debe introducir las especificaciones del artículo que interviene en la variación de las existencias de almacén. Las entradas de esta tabla, que se corresponden con cada una de las columnas, son las siguientes:
Código / Descripción
En la primera de estas entradas debe introducir el código del artículo al que afecta el movimiento. Al pulsar el tabulador, el programa mostrará su descripción. Puede consultar los códigos de los artículos existentes - pulsando <F4> o haciendo clic en el Botón Consulta - o crear un nuevo artículo si no existe - pulsando <F3> o haciendo clic en el Botón Editar.
Si estableció clases en la pestaña Artículos de la ventana de Configuración de empresas de la sección configuración de la aplicación, y activó la opción "Usar lotes de fabricación" o gestion de numeros de serie en la Configuración de la aplicación, aparecerán las entradas correspondientes para detallarlas.
Almacén / Ubicación
Esta entrada le aparecerá en el caso en que la aplicación esté configurada para el uso de varios almacenes y dentro de ellos distintas ubicaciones - activando la opción "Multi-Almacén" y "Activar el uso de ubicaciones" en la pestaña Almacén de la ventana Configuración de empresas que se encuentra en la sección Configuración de la aplicación.
Introduzca el código del almacén y ubicación al que afectará el movimiento. Por defecto le aparecerá el almacén que haya indicado en la ficha de Mantenimiento de artículos. Para más información consulte Mantenimiento de almacenes y Mantenimiento de ubicaciones.
Cantidad
Introduzca la cantidad en que variarán las existencias del artículo. Esta cantidad debe ser negativa en los casos en que disminuye el stock - por ejemplo en una venta -, y positiva en el caso en que aumente - por una compra -.
NOTA |
Aunque especifique un movimiento de almacén de Salida (como el tipo 5), el movimiento únicamente se considerará como salida si la cantidad es negativa. |
Precio / Descuento
Introduzca el precio y descuento unitario del artículo de la línea, o sea, del que experimenta el incremento o decremento de su stock. Por defecto le aparecerá el precio de compra indicado en la ficha del artículo - pestaña Precios de la ventana Mantenimiento de artículos -.
Al final de la ventana de líneas de detalle el programa le muestra el importe en que se incrementa - sin signo - o decrementa - con signo negativo -, el importe total del stock.
Vea también...
Listado de movimientos de almacén.