Mantenimiento de proveedores y acreedores

Navegación :  Libros registro del I.V.A. > Ficheros >

Mantenimiento de proveedores y acreedores

Previous pageReturn to chapter overviewNext page

 

Mediante esta ventana podrá dar de alta nuevos proveedores, así como dar de baja y modificar los datos de los ya existentes. Los datos introducidos serán utilizados para posteriores operaciones de registro de facturas recibidas e impresión de documentos de pago desde la sección de Previsión de cobros y pagos.

 

IMPORTANTE

Si ha adquirido el módulo de Gestión Comercial, es conveniente que realice el mantenimiento de proveedores desde la opción Mantenimiento de proveedores del menú Ficheros en la sección Compras. Mediante dicha ventana podrá gestionar una ficha de proveedor mucho más completa, en la que podrá indicar los datos de envíos y facturación referentes a dicho proveedor. Todo proveedor creado desde la sección de Compras, aparecerá también en esta ventana, y viceversa.

 

A continuación se explican todas las entradas que le aparecen en la ventana :

 

Código

Es el código identificativo del proveedor. Introduzca un nuevo código de proveedor si desea efectuar una alta o uno existente para bajas, consultas o modificaciones. El código del proveedor es un texto alfanumérico (letras y números) de 5 caracteres.

 

Si el código introducido no existe en el fichero, las siguientes entradas permanecerán en blanco para ser completadas. Introduzca los datos que se solicitan para el proveedor actual. Si dicho código ya existe en el fichero de proveedores, la aplicación muestra la información del proveedor asociado. En este caso, puede modificar el contenido de las entradas -pulsando <Intro> o haciendo clic en el botón Aceptar para guardar los cambios-, o eliminar el proveedor -pulsando <Alt>+<S> o haciendo clic en el botón Suprimir-.

 

Una correcta codificación le facilitará las búsquedas y agilizará la obtención de listados e informes, por ello le aconsejamos que los códigos sean de la misma longitud. Si desea, por ejemplo, agrupar los proveedores por alguna afinidad, puede utilizar los primeros dígitos para indicar de qué tipo de proveedor se trata.

 

 

A continuación aparecen 4 pestañas en la ventana, que son : Datos generales, Facturación, Pagos y Anotaciones, cuyo contenido es el siguiente:

 

 

Datos generales

 

Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Datos generales". En ella debe introducir información de carácter general acerca del proveedor, como su nombre, domicilio y teléfono, etc... .

 

Nombre / Domicilio / Localidad

Introduzca el nombre, domicilio y localidad del proveedor.

 

Pais

Mediante esta entrada puede indicar el pais de pertenencia del proveedor. Si no desea especificar el pais del cliente, deje esta entrada en blanco.

 

Para consultar los distintos paises existentes, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear uno nuevo puede ir a la ventana de Mantenimiento de paises, o pulsar sobre el botón Edición cuando el cursor se encuentre en este campo

 

Provincia / CP

Introduzca el código postal de la población del proveedor. Para ello debe especificar el código de la provincia - 2 primeros dígitos - y a continuación los 3 dígitos restantes correspondientes a la población.

 

Para consultar las distintas provincias existentes en el pais que ha seleccionado, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear uno nuevo puede ir a la ventana de Mantenimiento de provincias, o pulsar sobre el botón Edición cuando el cursor se encuentre en el campo provincia

 

Asimismo, para consultar los códigos postales de las poblaciones de la provincia indicada en el campo anterio, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear uno nuevo puede ir a la ventana de Mantenimiento de códigos postales, o pulsar sobre el botón Edición cuando el cursor se encuentre en el campo código postal.

 

N.I.F. / Teléfono / Fax

En estas entradas puede especificar el N.I.F., teléfono y fax del proveedor.

 

Subcuenta

Al crear un proveedor nuevo se crea automáticamente la subcuenta 4000+Código_de_proveedor. Esta fórmula le permite asociar fácilmente al proveedor con su subcuenta. No obstante puede modificarla por cualquier número de subcuenta válido; por ejemplo, si el registro que está creando es de un acreedor, le interesa que la subcuenta asociada al mismo sea 4100+Código_de_proveedor. Para consultar las distintas subcuentas existentes, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear una nueva puede ir a la ventana de Mantenimiento de subcuentas y niveles que aparece al seleccionar la opcíon Subcuentas y niveles del menú Ficheros de la sección Gestión contable, o bien pulsar sobre el botón Edición

 

Código de divisa

Esta entrada estará activada si en la pestaña Gestión Contable de la ventana Configuración de las empresas ha marcado la opción "Activar el uso de divisas".

Introduzca el código de la divisa asociada al proveedor. Para consultar las distintas divisas existentes, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear una nueva puede ir a la ventana de Mantenimiento de códigos de divisa que aparece al seleccionar la opción Divisas del menú Ficheros de la sección Configuración de la aplicación, o bien pulsar sobre el botón Edición.

 

Intracomunitario

Al marcar esta casilla, cuando introduzca una Facturas de compras y gastos de este proveedor / acreedor, automáticamente se le considerará Intracomunitario para el cálculo correcto de la factura

 

 

 

Facturación

 

Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Facturación". En ella debe introducir la información necesaria para los tipos de I.V.A. y/o retenciones que se aplicarán al introducir facturas del proveedor/acreedor.

 

Modelo impositivo

Mediante esta entrada puede indicar el tipo de I.V.A. al que está acogido el proveedor / acreedor. Debe elegir entre una de las siguientes opciones que aparecen:

 

Exento de I.V.A.

En las facturas recibidas del proveedor no se le aplicará ningún tipo de I.V.A.

 

Normal

En las facturas recibidas del proveedor se le aplicará el tipo de IVA que se indique en cada factura.

 

Tipo fijo de I.V.A.

En las facturas recibidas del proveedor se le aplicará el tipo fijo de IVA indicado en la entrada Tipo fijo, que se activa al seleccionar esta opción.

 

Tipo Fijo

Para consultar los distintos tipos de I.V.A. existentes, puede pulsar sobre la tecla <F4> o sobre el botón Consulta. Para crear uno nuevo puede ir a la ventana de Tabla de tipos de I.V.A. que aparece en el mismo menú Ficheros de la sección Libros Registro del I.V.A., o bien pulsar sobre el botón Edición

 

Tipo de retención

Introduzca el código de uno de los tipos de retenciones definidos en la ventana Mantenimiento de tipos de retención, que se encuentra en el menú Ficheros.

 

Subcuenta compras.

Si lo desea puede introducir la cuenta de compras o gastos a la que normalmente se cargan las facturas del proveedor / acreedor. Esto le permitirá ahorrar tiempo cuando introduzca las facturas recibidas desde Facturas de compras y gastos en el menú Compras de esta misma sección.

 

Pagos

 

Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Pagos". En ella debe introducir la información necesaria para la gestión de pagos al proveedor.

 

Las cuatro primeras entradas constituyen el nombre y domicilio de pago, que pueden coincidir con los introducidos en la primera pestaña; por ello, el programa los completa con estos valores. No obstante, puede modificarlos.

 

Forma de pago

Introduzca el código asociado a una de las formas de pago dadas de alta desde la ventana Mantenimiento de formas de pago del menú Ficheros de la sección Previsión de cobros y pagos. Dicha forma de pago será la que el programa el propondrá al crear los efectos a pagar del proveedor. De no existir la forma de cobro deseada puede darla de alta pulsando <F3> o haciendo clic en el botón Editar.

 

Días de pago

Indique los días de pago concertados con el proveedor; se permite introducir hasta dos días distintos. El programa ajustará las fechas de vencimiento de las facturas de compra con pago aplazado a los días indicados en esta entrada.

 

Mes de no pago

Mediante este campo puede indicar la existencia de un mes de no pago al proveedor actual. Por defecto le aparecerá el valor <Ninguno>.

 

Al igual que en el caso anterior, el programa tendrá en cuenta esta circunstancia a la hora de indicar la fecha de vencimiento de los pagos.

 

Entidad / Sucursal / C.C.C.

Detalle en estas entradas, la información necesaria para realizar los pagos a través de transferencias o ingresos en cuenta.

La entrada C.C.C. está compuesta por cuatro entradas que son, por orden de introducción, el código de la entidad, el de oficina, el número de la cuenta corriente y el dígito de control.

 

NOTA

Recuerde que puede utilizar el carácter [*] si no conoce algún dígito de control.

 

Canal preferente

Introduzca la subcuenta de tesorería a través de la que se tramitarán el pago de las facturas de compra al proveedor. Posteriormente, esta cuenta será la que utilizará el programa para generar el registro necesario para la previsión de pagos.

 

Anotaciones

 

Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Anotación". En ella tiene la posibilidad de introducir información complementaria sobre el proveedor, así como bloquear el registro para impedir que se realice ningún documento con este proveedor y mostrar un aviso en el momento de confeccionar un documento con el proveedor.

 

NOTA

el bloqueo y el aviso funcionan únicamente en la GESTIÓN COMERCIAL

 

Vea también...

Listado de proveedores y acreedores.