Configuración de empresas
Mediante esta ventana podrá personalizar las características de trabajo de cada empresa. Las características que especifique para cada una de las opciones condicionarán la información a manejar en el resto de la aplicación para la empresa activa.
En la ventana le aparecen una serie de pestañas. Seleccione la opción deseada e indique la configuración de cada uno de los apartados que le aparecen.
•Clientes.
•Compras.
•Ventas.
•Almacén.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña Gestión contable. Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo que desee para la gestión contable de la empresa.
Gestwin le ofrece la posibilidad de definir diferentes centros de coste para una misma empresa. Con ello podrá desglosar gastos y/o llevar contabilidades por separado, por ejemplo por departamentos o sucursales.
Si activa esta casilla, podrá utilizar los centros de coste en la empresa actual, apareciéndole la opción Centros de coste en el menú Ficheros de la sección Gestión contable, mediante la que podrá dar de alta, de baja y modificar los distintos centros de coste.
Posteriormente en cada uno de los apuntes de la ventana de Mantenimiento de asientos de la sección Gestión Contable, podrá indicar a qué centro de coste pertenece. Con ello podrá sacar extractos de subcuentas para un determinado centro de coste, consulta de saldos, etc ...
Si activa esta casilla, podrá introducir números de registro para cada uno de los asientos contables en la ventana de Mantenimiento de asientos de la sección Gestión contable.
Si activa esta casilla, podrá introducir manualmente un número de registro para cada una de las facturas recibidas (de compras) que cree mediante la ventana de Mantenimiento de facturas de compras y gastos que se encuentra en la sección de Libro registro del I.V.A..
Marque esta casilla si desea utilizar retenciones a cuenta en las facturas de ventas o ingresos. Si activa esta casilla, ocurrirá lo siguiente :
•Le aparecerá la pestaña Retenciones en la ventana de Mantenimiento de facturas de ventas o ingresos, donde podrá indicar la retención a cuenta
•Se activará la entrada Tipo de retención en la pestaña Facturación de la ventana Mantenimiento de clientes que se encuentra en la sección Ventas.
•Se activará la casilla No aplicar retención en la pestaña Datos generales de la ventana Mantenimiento de artículos que se encuentra en la sección Almacén.
Para dar de alta diferentes tipos de retención deberá acceder a la ventana de Mantenimiento de tipos de retención que se encuentra en la sección de Libros registro del I.V.A..
Si marca esta casilla, el programa NO le permitirá introducir o realizar modificaciones en las facturas de compras o ventas de la sección Libros registro del I.V.A. que no pertenezcan al trimestre actual, apareciéndole un mensaje advertiéndole de dicho suceso.
Si marca esta casilla, le aparecerán las siguientes opciones en el programa :
•En el menú Ficheros de la sección Libros registro del I.V.A le aparecerá la opción Relaciones contables de divisas mediante la que podrá dar de alta, de baja y modificar las relaciones contables referentes a las divisas.
•En las ventanas de Anotación de cobro de efectos y Anotación del pago de efectos de la sección Previsión de cobros y pagos, se le activarán las opciones correspondientes a las diferencias de cambio.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Artículos". Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo que desee para los artículos de la empresa.
Active esta casilla si los artículos se comercializan por cajas en las que se incluyen una o más unidades del artículo. Si es así, en la pestaña Almacén de la ventana de Mantenimiento de artículos, se activará la entrada Unidades por caja, donde podrá indicar dicha cantidad.
Cada vez que introduzca un número de cajas en la entrada Cajas de los presupuestos, pedidos, albaranes, etc ..., el programá calculará automáticamente las unidades correspondientes.
Su propósito es parecido al de la utilización de las cajas. Active esta casilla si los artículos se comercializan por "pallets" en los que se incluyen más de una unidad del artículo. Si es así, en la pestaña Almacén de la ventana de Mantenimiento de artículos, se activará la entrada Unidades por "pallet", donde podrá indicar dicha cantidad.
Posteriormente en los impresos y listados de pedidos y albaranes, podrá incluir el número de pallets, el cual calculará el programa de forma automática a partir de las unidades por pallet.
Si marca esta casilla, en la pestaña Almacén de la ventana de Mantenimiento de artículos le aparecerá la entrada Ubicación, donde podrá indicar el código de la ubicación en el almacén indicado en la ficha del artículo. Posteriormente cuando introduzca el artículo en los albaranes de compra y de venta, le aparecerá por defecto la ubicación indicada, si tiene activadas las casillas "Gestión de ubicaciones" en la pestaña Compras y en la pestaña Ventas respectivamente.
Algunas empresas asignan a sus artículos el número de bultos, peso y volumen, información necesaria para la obtención del listado de carga para envios de pedidos y listado de carga para envios de albaranes, así como para la Impresión de etiquetas para envio, opciones que se encuentran en la sección de Ventas.
Si marca esta casilla, sólo se permitirá la introducción de artículos codificados, es decir, no se permitirá la introducción de lineas de documento manuales, sin código de artículo.
Estas tres opciones le permiten añadir nuevas clasificaciones para los artículos. Para cada una de ellas debe especificar el Nombre en la entrada correspondiente.
La utilización de las clases supone lo siguiente :
• En las ventanas donde deba especificar el código de un artículo también le aparecerán las entradas para indicar las clases.
• La existencia de nuevas opciones en el menú Ficheros de la sección Almacén, para su mantenimiento - Mantenimiento de clases -
Si marca esta casilla podrá utilizar las tarifas por clases en Ventas - Mantenimiento de tarifas de venta por clases de artículo - y en Compras - Mantenimiento de tarifas de compra por clases de artículo - apareciéndole las opciones correspondientes en el menú Ficheros | Tarifas de sus respectivas secciones.
Si marca esta casilla, en la pestaña Datos generales de la ventana de Mantenimiento de artículos, le aparecerá la entrada Punto verde (Ecotasa), donde podrá indicar el importe referente a dicho concepto. Este importe es informativo, pues tenga en cuenta que el precio de venta que se indica en la ficha del artículo YA DEBE LLEVAR INCLUIDO el importe del punto verde.
Si activa esta casilla, en la ficha de cada artículo podrá introducir el precio de venta del mismo I.V.A. incluido, y la aplicación le calculará automáticamente la base imponible de acuerdo con el Tipo de I.V.A. especificado en la ficha.
Al activar esta casilla podrá configurar hasta 4 campos adicionales para los articulos en la pestaña Almacen de la ventana Mantenimiento de articulos de la sección Almacen. En las entradas que le aparecen a continuación deberá introducir la descripción de cada nuevo campo.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Clientes". Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo que desee para los clientes de la empresa.
Si activa esta casilla podrá establecer grupos de clientes para clasificarlos por alguna característica común - p.ej. rutas de distribución, zonas, fabricantes, etc... - apareciéndole la opción Grupos de clientes en el menú Ficheros | Clientes de la sección Ventas, para su mantenimiento - Mantenimiento de grupos de clientes -.
Posteriormente en la pestaña Facturación de la ventana de Mantenimiento de clientes en la entrada Grupo de cliente podrá asignar un cliente a un grupo determinado. Asimismo podrá introducir el grupo de cliente en cada albarán de venta - Mantenimiento de albaranes de venta de la sección Ventas -.
Al activar esta casilla podrá establecer tarifas de venta por código de tarifa, apareciéndole las opciones de Códigos de tarifa y Tarifas de venta en el menú Ficheros | Tarifas de la sección Ventas.
Posteriormente en la pestaña Facturación de la ventana de Mantenimiento de clientes en la entrada Tarifa podrá asignar un cliente a una tarifa de venta determinada.
Tarifas por consumo
Al activar esta casilla, podrá establecer tarifas por consumo de artículos, apareciéndole la opcion de Tarifas de venta por consumo en el menú Ficheros | Tarifas de la sección Ventas.
Al activar esta casilla, podrá establecer tarifas y referencias por cliente, apareciéndole la opción de Tarifas de venta y referencia por cliente en el menú Ficheros | Tarifas de la sección Ventas.
Con esta opción es posible gestionar las ventas periódicas relacionadas con los clientes, así como la generación automática de los albaranes de venta correspondientes.
Una venta periódica consiste en una venta que realiza habitualmente a un cliente y que tiene una periodicidad constante, por ejemplo contratos de mantenimiento, facturaciones mensuales, etc....
Al activar esta casilla, le aparecerá la opción Fichas de ventas periódicas en el menú Ficheros | Clientes y la opción Generación de albaranes de ventas periódicas en el menú Albaranes, ambos en la sección Ventas.
Al activar esta opción cada serie de facturación se contabilizará en una subcuenta de caja (5700) distinta; los 2 dígitos de la serie serán los 2 últimos dígitos de la subcuenta de caja. Ej: cuando se pase a contabilidad la serie 02, los cobros se contabilizarán en la subcuenta 570000002.
Al activar esta opción, cambia la forma de aplicar los precios y descuentos, de forma que los descuentos que haya en la pestaña de mantenimiento de tarifas de venta (dtos. por familia) se aplican aunque haya un precio marcado en el artículo, y este no tenga descuento. Ejemplo: un articulo tiene en una tarifa un precio de 10 Euros, y un dto. en la familia a la que pertenece de un 10%; normalmente, al hacer el albarán se aplicaría el precio de la tarifa, pues tiene una prioridad mayor que el dto. de la familia; al activar esta opción de la configuración, se aplicará el precio de la tarifa y además el dto. por la familia.
Al activar esta casilla podrá configurar hasta 4 campos adicionales para los clientes en la pestaña Envios de la ventana Mantenimiento de clientes de la sección Ventas. En las entradas que le aparecen a continuación deberá introducir la descripción de cada nuevo campo.
Puede ocurrir que tenga la necesidad de guardar información acerca de los clientes, que no está contemplada en su ficha - ventana Mantenimiento de clientes de la sección Ventas -, como por ejemplo los datos referentes a los coches que posee -matrícula, modelo, color, etc...-, o a obras o tiendas de un mismo cliente. Posteriormente en los albaranes de venta podrá especificar, si lo desea, el registro auxiliar al que hace referencia. Por ejemplo, al coche del cliente al que hace referencia el albarán.
Para ello en primer lugar debe dar un nombre a los campos que van a formar parte del registro auxiliar. Marque la opción Usar registro auxiliar y asigne los nombres que desee en las entradas que aparecen.
Al activar esta casilla, le aparecerá la opción Registro auxiliar de clientes en el menú Ficheros | Clientes de la sección Ventas.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Proveedores". Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo para los proveedores de la empresa. Las especificaciones que indique en esta ventana condicionarán los datos referentes a los proveedores que el programa le solicitará.
Al activar esta casilla, podrá configurar hasta 4 campos adicionales para los proveedores en la pestaña Envios de la ventana Mantenimiento de proveedores de la sección Compras. En las entradas que le aparecen a continuación deberá introducir la descripción de cada nuevo campo.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Vendedores". El programa le permite calcular las comisiones a vendedores de dos formas, dependiendo de que se active o no la entrada Comisión por cliente.
Si NO activa esta casilla las comisiones se obtendrán a partir de los artículos incluidos en los albaranes que tengan asignado un vendedor en la entrada correspondiente. En este caso la comisión será por artículo. Para más información consulte Vendedores con comisión por artículo.
Si activa esta casilla, las comisiones serán por cliente. Para más información consulte Vendedores con comisión por cliente.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Compras". Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo que desee para la gestión de las compras. Las especificaciones que indique en esta ventana condicionarán los datos referentes a las compras que el programa le solicitará.
Mediante estas entradas puede definir el número de decimales que se van a utilizar para indicar la cantidad, cajas, precio y/o descuento de los artículos que intervengan en cualquier en cualquier proceso de compras (pedidos, albaranes, etc ...).
En el caso del precio, los decimales deben estar comprendidos entre 2 y 5, en la cantidad entre 0 y 6 y en el resto de campos, entre 0 y 3.
Si activa esta casilla el programa acumulará las entradas de artículos mes a mes y según proveedor. Esto le permitirá obtener relaciones cruzadas del consumo de artículos desde la sección de Resultados.
Resulta evidente que toda esta información ocupa un espacio considerable en disco. Por ello, si decide prescindir de esta opción tenga en cuenta que el resto de los datos económicos y estadísticos no se verán afectados, únicamente los referentes al consumo de compras.
Si activa esta casilla podrá emitir a la vez varias facturas de compras a partir de varios albaranes, apareciéndole la opción Emisión de facturas en el menú Facturación de la sección Compras.
Si marca esta casilla, cuando esté introduciendo el código de un artículo en una linea de un pedido o de un albarán de compras, le aparecerá la ventana de visualización de stock.
Indique el almacén por defecto que desea que le aparezca al crear los albaranes de compra. Deje esta entrada vacía si no desea que le aparezca ningún almacén por defecto.
Indique la forma en la que desea introducir las cantidades de artículos en los pedidos y albaranes de compras. Puede seleccionar por "Unidades", "Largo x Ancho" y "Largo x Ancho x Alto".
Unidades | Esta es la selección que le aparece por defecto. Con ella se indica que las cantidades se especifican por unidades. Además podrá introducir el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente a las "cantidades" en los pedidos y albaranes de compra. |
Largo x Ancho | Si selecciona esta opción, le aparecerán ambas entradas en los pedidos y albaranes. El programa calculará automáticamente la cantidad del artículo según lo que haya seleccionado como Método especial de cálculo. |
Largo x Ancho x Alto | Si selecciona esta opción, le aparecerán ambas entradas en los pedidos y albaranes. El programa calculará automáticamente la cantidad del artículo según lo que haya seleccionado como Método especial de cálculo. Además podrá introducir el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente al "Alto" en los pedidos y albaranes de compra. |
Si ha activado la opción Cajas en la configuración de Artículos, introduzca el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente a las "Cajas" en los pedidos y albaranes de compra.
Esta entrada únicamente le aparecerá activada si ha seleccionado "Largo x Ancho" o "Largo x Ancho x Alto" en la entrada "Cantidades". Indique el método de cáculo que se utilizará para calcular la cantidad de artículo.
Ninguno | Esta es la selección que le aparece por defecto. Con ella indicará que las cantidades se calcularán multiplicando los valores "Largo", "Ancho" y/o "Alto". |
Cartón | Si selecciona esta opción, el cálculo se realizará mediante una operación interna en base al cartón, que es la siguiente: se considera que en las columnas de "Largo", "Ancho" se introducen las medidas del cartón en cm, en la columna "Alto" se introducen el nº de piezas. Se realiza la multiplicación, y en la casilla de Cantidad aparecerá el resultado en metros cuadrados. Ej: largo:10 cm (se coge 0,1), ancho:12 cm (se coge 0,1), alto:10 piezas. La multiplicación será: 0,1 m. x 0,1 m. x 10 piezas = 0.01 m.cuadrados. |
Cristal | Si selecciona esta opción, el cálculo se realizará mediante una operación interna en base al cristal, que es la siguiente: se considera que en las columnas de "Largo", "Ancho" se introducen las medidas del cristal en cm, y la aplicación tiene en cuenta para su posterior multiplicación el múltiplo de seis inmediatamente superior a esa cantidad. En la columna "Alto" se introducen el nº de piezas. Se realiza la multiplicación, y en la casilla de Cantidad aparecerá el resultado en metros cuadrados. |
Ej: largo:10 cm (se cogen 12), ancho:12 cm (se cogen 12), alto:10 piezas. La multiplicación será: 0,12 m. x 0,12 m. x 10 piezas = 0.144 m.cuadrados. |
Si NO marca esta casilla, el programa, para calcular el importe total, sumará la Cantidad x Precio de cada una de las lineas en los presupuestos, pedidos y albaranes de compra. En caso contrario el importe total se calculará sumando los importes redondeados de cada una de las líneas.
Si activa esta casilla, cada vez que introduzca una linea en un albarán de compra - Mantenimiento de albaranes de compra - el programa actualizará las tarifas de compra del artículo para el proveedor que tenga asociado en su ficha - pestaña Precios de la ventana Mantenimiento de artículos -.
Si activa esta casilla, cada vez que introduzca una linea de un albarán de compra, podrá indicar el lote al que pertenece el artículo.
Esta opción estará activada si previamente ha marcado la opción Multialmacén y Activar el uso de ubicaciones en la pestaña Almacén de esta misma ventana.
Si marca esta casilla, le aparecerá una nueva entrada en las lineas de los albaranes de compra "Ubic.", donde deberá indicar la ubicación en la que se almacenará el artículo en cuestión.
Si activa esta casilla, cada vez que introduzca una línea de un albarán de compra, podrá indicar el número de serie correspondiente al artículo.
Si marca esta casilla le aparecerá una nueva entrada en las lineas de los albaranes de compra: "Precio Divisa". Cada vez que introduzca el precio unitario (en divisa) de un artículo en esta columna, el programa calculará el precio según el tipo de cambio existente en la fecha del pedido - ver Mantenimiento de tipos de cambio en la sección Configuración de la aplicación - para la divisa asociada al proveedor en su ficha - Mantenimiento de proveedores.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Ventas". Mediante las opciones que le aparecen puede configurar las características de trabajo que desee para la gestión de las ventas. Las especificaciones que indique en esta ventana condicionarán los datos referentes a las ventas que el programa le solicitará.
Mediante estas entradas puede definir el número de decimales que se van a utilizar para indicar la cantidad, precio, recargo, cajas y/o descuento de los artículos que intervengan en cualquier en cualquier proceso de ventas (presupuestos, pedidos, albaranes, etc ...).
En el caso del precioy el recargo, los decimales deben estar comprendidos entre 2 y 5, en la cantidad entre 0 y 6 y en el resto de campos, entre 0 y 3.
Si activa esta casilla el programa acumulará las entradas de artículos mes a mes y según cliente. Esto le permitirá la obtención de relaciones cruzadas del consumo de artículos desde la sección de Resultados y Estadísticas comerciales.
Resulta evidente que toda esta información ocupa un espacio considerable en disco. Por ello, si decide prescindir de esta opción, tenga en cuenta que el resto de los datos económicos y estadísticos no se verán afectados, únicamente los referentes al consumo de ventas.
Si marca esta casilla podrá indicar la forma de cobro en los pedidos y albaranes de venta.
Si marca esta casilla podrá indicar la serie de facturación en los pedidos de venta.
Esta opción afecta a las entradas de las lineas de presupuestos, pedidos o albaranes de venta, concretamente al precio y descuento. Si activa esta casilla, el descuento estipulado en la ficha del artículo no le aparecerá como un porcentaje que se ha de descontar del total, sino que se restará directamente al precio.
Por ejemplo, imagine que el artículo CPRES tiene en su ficha un descuento asignado del 10%; al realizar una línea de un documento sucederá:
Descuento previo activado
Descuento previo NO activado
Si marca esta casilla, cuando esté introduciendo el código de un artículo en una línea de un presupuesto, pedido o albarán de venta le aparecerá la ventana de visualización de stock.
Indique la forma en la que desea introducir las cantidades de artículos en los presupuestos, pedidos y albaranes de venta. Puede seleccionar por "Unidades", "Largo x Ancho" y "Largo x Ancho x Alto".
Unidades | Esta es la selección que le aparece por defecto. Con ella indicará que las cantidades se especificarán por unidades. Además podrá introducir el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente a las "cantidades" en los presupuestos, pedidos y albaranes de venta. |
Largo x Ancho | Si selecciona esta opción, le aparecerán ambas entradas en los presupuestos, pedidos y albaranes. El programa calculará automáticamente la cantidad del artículo según lo que haya seleccionado como Método especial de cálculo. |
Largo x Ancho x Alto | Si selecciona esta opción, le aparecerán ambas entradas en los presupuestos, pedidos y albaranes. El programa calculará automáticamente la cantidad del artículo según lo que haya seleccionado como Método especial de cálculo. Además podrá introducir el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente al "Alto" en los presupuestos, pedidos y albaranes. |
Si ha activado la opción Cajas en la configuración de Artículos, introduzca el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente a las "Cajas" en los presupuestos, pedidos y albaranes de venta.
Esta entrada únicamente le aparecerá activada si ha seleccionado "Largo x Ancho" o "Largo x Ancho x Alto" en la entrada "Cantidades". Indique el método de cáculo que se utilizará para calcular la cantidad de artículo.
Ninguno | Esta es la selección que le aparece por defecto. Con ella indicará que las cantidades se calcularán multiplicando los valores "Largo", "Ancho" y/o "Alto". |
Cartón | Si selecciona esta opción, el cálculo se realizará mediante una operación interna en base al cartón, que es la siguiente: se considera que en las columnas de "Largo", "Ancho" se introducen las medidas del cartón en cm, en la columna "Alto" se introducen el nº de piezas. Se realiza la multiplicación, y en la casilla de Cantidad aparecerá el resultado en metros cuadrados. Ej: largo:10 cm (se coge 0,1), ancho:12 cm (se coge 0,1), alto:10 piezas. La multiplicación será: 0,1 m. x 0,1 m. x 10 piezas = 0.01 m.cuadrados. |
Cristal | Si selecciona esta opción, el cálculo se realizará mediante una operación interna en base al cristal, que es la siguiente: se considera que en las columnas de "Largo", "Ancho" se introducen las medidas del cristal en cm, y la aplicación tiene en cuenta para su posterior multiplicación el múltiplo de seis inmediatamente superior a esa cantidad. En la columna "Alto" se introducen el nº de piezas. Se realiza la multiplicación, y en la casilla de Cantidad aparecerá el resultado en metros cuadrados. |
Ej: largo:10 cm (se cogen 12), ancho:12 cm (se cogen 12), alto:10 piezas. La multiplicación será: 0,12 m. x 0,12 m. x 10 piezas = 0.144 m.cuadrados. |
Active esta casilla si desea aplicar un recargo por unidad de artículo en las líneas de presupuestos, pedidos y albaranes. Si marca esta casilla, se activará la opción siguiente.
Introduzca el nombre que desea que aparezca en la columna correspondiente al "Recargo" en los presupuestos, pedidos y albaranes de venta.
Si NO marca esta casilla, el programa, para calcular el importe total, sumará la Cantidad x Precio de cada una de las lineas de los presupuestos, pedidos y albaranes de venta. En caso contrario el importe total se calculará sumando los importes redondeados de cada una de las lineas.
Indique el almacén por defecto que desea que le aparezca al crear los albaranes de venta. Deje esta entrada vacia si no desea que le aparezca ningún almacén por defecto.
Indique la serie de facturación que desea que le aparezca por defecto en los albaranes de venta. Deje esta entrada en blanco si no desea que le aparezca ninguna serie.
Si activa esta casilla, cada vez que introduzca una linea de un albarán de compra, podrá indicar el lote al que pertenece el artículo.
Al activar esta casilla el programa le obligará a que los números de los albaranes de venta sean siempre correlativos y consecutivos.
Esta opción estará activada si previamente a marcado la opción Multialmacén y Activar el uso de ubicaciones en la pestaña Almacén de esta misma ventana.
Si marca esta casilla, le aparecerá una nueva entrada en las lineas de los albaranes de venta "Ubic.", donde deberá indicar la ubicación de donde será extraido el artículo en cuestión.
Si activa esta casilla, cada vez que introduzca una línea de un albarán de venta podrá indicar el número de serie correspondiente al artículo.
Si marca esta opción, al introducir el código del cliente en un pedido de venta le aparecerá la ventana de
.
Idem que el anterior pero en la ventana de Mantenimiento de albaranes de venta.
Al activar esta casilla le aparecerá la opción Transportistas en el menú Ficheros de la sección Ventas
Al activar esta casilla, cuando cierre el ciclo de facturación de ventas, se contabilizarán los movimientos de caja que se hayan creado en la aplicación GESTWIN TPV.
Al activar esta opción se modificará la ventana de mantenimiento de Presupuestos, en la sección Ventas, apareciendo campos relativos al margen comercial y el coste de los artículos de cada presupuesto.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Almacén". Mediante las opciones que le aparecen, puede configurar las características de trabajo que desee para la gestión de los almacenes.
Activando esta casilla podrá trabajar con más de un almacén, por lo que cuando se produzca una entrada o una salida de artículos le aparecerá la entrada "Almacén", donde podrá indicar el almacén en el que se efectua dicha operación.
Si utiliza "Multi-Almacén" le aparecerá la opción Almacenes en el menú Ficheros de la sección Almacén, donde podrá dar de alta, de baja o modificar los almacenes existentes para la empresa actual.
Esta opción sólo estará activada si previamente ha marcado la casilla "Multi-Almacén".
Marcándola podrá trabajar con distintas ubicaciones dentro de cada almacén, por lo que cada vez que introduzca una linea de un albarán de compra o de venta, deberá indicar la ubicación del artículo dentro del almacén seleccionado.
NOTA: Para introducir ubicaciones en los albaranes de compra y de venta debe tener marcadas la casilla Gestión de ubicaciones de la pestaña Compras y Ventas de esta ventana, respectivamente.
Si utiliza "Ubicaciones", le aparecerá la opción Ubicaciones en el menú Ficheros | Almacenes de la sección Almacén, donde podrá dar de alta, de baja o modificar las ubicaciones para los almacenes existentes en la empresa actual.
Al marcar esta casilla, cada vez que introduzca un movimiento de almacén del tipo 6 (fabricación), ocurrirá lo siguiente :
Si la cantidad es positiva :
1º.- Entrarán en el almacén seleccionado la cantidad de artículos indicada en cada una de las líneas del movimiento de almacén.
2º.- Los componentes incluidos en la lista de materiales de aquellos artículos que la posean y que estén incluidos en el movimiento, serán extraidos del almacén que haya indicado en la linea del movimiento.
Si la cantidad es negativa :
1º.- Saldrán del almacén seleccionado la cantidad de artículos indicada en cada una de las lineas del movimiento.
2º.- Los componentes incluidos en la lista de materiales de aquellos artículos que la posean y que esten incluidos en el movimiento, entrarán en el almacén que haya indicado en la linea del movimiento.
Si NO la marca, únicamente ocurrirá el apartado primero.
Indique el almacén por defecto que desea que le aparezca al crear los movimientos de almacén. Deje esta entrada vacía si no desea que le aparezca ningún almacén por defecto.
Al activar esta casilla, el programa mostrará una ventana de advertencia cuando introduzca una línea de albarán de ventas, y no hayan existencias del artículo en cuestión.
Si ha activado la casilla de aviso de existencias insuficientes, podrá también activar esta casilla, que impedirá que se introduzcan líneas de albarán con artículos de los que no hayan existencias.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Preventa".
Al activar esta casilla se habilitará la gestión de equipos móviles. Gestwin incorpora la posibilidad de realizar pedidos en equipos móviles y después importarlos desde un PC para convertirlos automáticamente en pedidos o albaranes. Esta función resulta útil en el caso de vendedores que realizan rutas de visita a los clientes para que éstos les efectúen pedidos, basándose en los consumos habituales de cada cliente.
En la actualidad el módulo de preventa se instala en los modelos HP Jornada 710, y se está estudiando su instalación en otros dispositivos PDA.
Se especifica si los documentos que se importen se importarán como pedidos de venta o como albaranes de venta
Indique la serie de facturación a la que desea importar los documentos del equipo móvil. Deje esta entrada vacia si no desea importar a ninguna serie.
Indique la serie de facturación a la que desea importar las líneas de movimientos de los equipos móviles, cuya cantidad sea negativa.
Indique el almacén que desea que le aparezca al importar los documentos desde el equipo móvil. Deje esta entrada vacia si no desea que le aparezca ningún almacén por defecto.
Si activa esta casilla, al exportar los datos de artículos a los equipos móviles, se exportarán TODOS los artículos; si no se activa la casilla, únicamente se exportarán los artículos que posean consumos de los clientes de las rutas.
Puede acceder a la información contenida en ella pinchando sobre la pestaña "Fabricación".
Si marca esta opción, podrá introducir el lote de fabricación al que pertenece cada uno de los artículo incluidos cuando introduzca movimientos de almacén mediante la ventana de Mantenimiento de movimientos de almacén que se encuentra en la sección de Almacén.