Cierre y apertura del ejercicio contable
Este proceso realiza el cierre del ejercicio contable en curso, proceso que consiste en la generación de los asientos de regularización, cierre y apertura correspondientes.
Regularización
En este proceso se ven involucradas las subcuentas de los grupos 6 y 7. El programa puede generar automáticamente hasta cuatro asientos, dos por grupo, dependiendo de los saldos de las subcuentas (acreedor o deudor). La subcuenta destino es la 129000000, Pérdidas y ganancias.
NOTA |
El programa no regulariza las subcuentas de existencias. Por tanto, los correspondientes asientos de regularización de existencias tendrá que crearlos manualmente como asientos de tipo 3 - Regularización - antes de realizar el cierre del ejercicio contable. |
Los asientos generados son de tipo 3 - Regularización - con la siguiente estructura :
GRUPO 6 - Compras de mercaderías
129000000 |
Pérdidas y Ganancias |
|
a |
||
Cuentas del grupo 6 con saldo deudor |
6xxxxxxxx |
6xxxxxxxx |
Cuentas del grupo 6 con saldo acreedor |
|
a |
||
Pérdidas y Ganancias |
129000000 |
GRUPO 7 - Ventas de mercaderías
129000000 |
Pérdidas y Ganancias |
|
a |
||
Cuentas del grupo 7 con saldo deudor |
7xxxxxxxx |
7xxxxxxxx |
Cuentas del grupo 7 con saldo acreedor |
|
a |
||
Pérdidas y Ganancias |
129000000 |
Asiento de cierre
Mediante este asiento, los saldos de las cuentas para el ejercicio en curso quedarán a cero.
El asiento de cierre generado es de tipo 4 - Cierre - con la siguiente estructura :
xxxxxxxxx |
Cuentas con saldo acreedor |
|
a |
||
Cuentas con saldo deudor |
xxxxxxxxx |
Asiento de apertura
Al cerrar el ejercicio contable, el programa también genera de forma automática (opcionalmente) el asiento de apertura del ejercicio siguiente.
Dicho asiento se creará con el número correlativo al último número de asiento existente. Posteriormente puede recurrir a la opción Renumeración de asientos del menú Procesos para situarlo con el número '1'.
El asiento de apertura generado en el ejercicio siguiente es de tipo 1 - Apertura - con la siguiente estructura :
xxxxxxxxx |
Cuentas con saldo deudor |
|
a |
||
Cuentas con saldo acreedor |
xxxxxxxxx |
Proceso a realizar
Indique el tipo de proceso de cierre y/o apertura que desee realizar :
•Realizar el cierre del ejercicio y la apertura del ejercicio siguiente, con lo que se crearán los asientos correspondientes en ambos ejercicios.
•Realizar únicamente la apertura del ejercicio siguiente.
•Traspasar saldos al ejercicio siguiente sin que se genere ningún asiento. Esta opción es útil para solucionar el problema que supone, en muchos casos, el trabajar en un ejercicio sin haber efectuado un asiento de apertura, ya que la aplicación extrae los saldos de las cuentas de balance de un ejercicio y los traslada al siguiente, como saldos iniciales, incluidos en el período 0 (apertura). Con esta operación conseguirá que todos los informes, listados y balances, reflejen los saldos reales de las subcuentas y niveles superiores afectados.
Fecha cierre / Fecha apertura
Indique las fechas de los asientos de cierre del ejercicio en curso y apertura del ejercicio siguiente.
MUY IMPORTANTE |
El proceso de cierre NO es irreversible. Siempre podrá acceder a un ejercicio contable, borrar los asientos de regularización y cierre, y el de apertura del ejercicio siguiente y volver a cerrarlo. El programa le permite obtener cualquier informe, aún después de haber efectuado el cierre. Sólo se ha de indicar el periodo del que se desea el informe (tenga en cuenta que el periodo 0 corresponde a los saldos de apertura temporales del ejercicio anterior y el 13 y 14 a la regularización y cierre). Siempre que intente acceder a un ejercicio cerrado, la aplicación le mostrará una ventana de advertencia cuando vaya al mantenimiento de asientos, para prevenir posibles modificaciones en los mismos. |
Por último, indicar que es aconsejable hacer copias de seguridad del ejercicio ya cerrado.
Vea también...